Aure Ortega. Pianista, arreglista y programador musical
Breve currículo
Nacido en Lorca (Murcia), diplomado en Educación Musical por la Universidad de Granada. Empieza a tocar el piano y la guitarra a los nueve años como autodidacta. A los 17 centra su atención en el jazz hasta que en 2002 debuta en el escenario con la Pepa Niebla Blues Band para incorporarse ese verano como teclista del grupo granadino “The Soulsuckers” y grabar con ellos, tocando en diversas capitales españolas a lo largo de 2003. En esos años recibe clases del pianista granadino Jesús Hernández y del músico cubano Erick Sánchez. Asimismo ha participa en numerosos seminarios, como el IV Seminario de Jazz de Valencia con Pat Metheny, Jerry González, Steve Rodby… Desde 2001 forma “Jazzean2” junto a Zahara (cantautora ubetense) y actúa con ella en, entre otros, el Festival de jazz de Atarfe junto a la Seda-jazz Big Band y el Festival de Músicas de Espirelia con su trío ”Jazzean3”, festival al que volvería en 2007 con el cuarteto “Drume”. En 2005 graba en Madrid para BMG un tema de Fede Comín junto a Ana Belén, momento desde el cual centra su labor en las grabaciones de estudio. En los últimos siete años alterna el directo con el trabajo de estudio, destacando su labor como programador y arreglista junto a músicos como Jose Miguel Carmona, Tino di Geraldo, Yoel Páez, Alex Acanda, Luis Dulzaides, etc. En el escenario ha acompañado al piano a músicos de proyección como “El Kanka” o “Muerdo” como a otros de dilatada carrera como Luis Eduardo Aute o Amparo Sanchez (Amparanoia). Desde 2007 se le encarga la música de la clausura semana cinematográfica de Mula en la que ha actuado con repertorios y bandas elegidas para cada ocasión. En 2009 hace su primera incursión en la composición para teatro, poniendo música original a la revisión de “Anfitrión” realizada por el director madrileño Daniel Erice y mas recientemente a “Taller de Corazones” de Arturo Abad. Como complemento técnico a su labor, obtiene el título de Operador técnico de sonido en la escuela de sonido e imagen “Curva Polar” de Granada. Entre sus últimos trabajos como productor encontramos “Qué sé yo” de Fede Comín (disponible en Grooveshark), “Anuario” de Hugo Arán (Spotify – iTunes) o “Qué bonito es ser un loser” de Mundo Chillón. Ha realizado varias giras europeas, actuando en el Festival de Tango de Tarbes (Francia) junto a los argentinos Gastón Pose (guitarra) y Tomas del Ciotto (Bajo) en trío. También ha trabajado para televisión haciendo programaciones musicales para el programa La Voz (Telecinco) y posteriormente disco y gira de Maika Barbero (artista destacada en dicho programa).